Misión Visión

Nuestra Misión
La Institución Educativa Andrés Bello, de carácter público, brinda educación formal en los niveles de Preescolar, Básica, Media Académica y Técnica con especialidad en Comercio, educa desde una perspectiva social y cultural, basada en los principios de Justicia, Igualdad y Equidad. Parte de la promoción de valores fundamentales para la vida, la democracia y la ciudadanía, tales como el respeto a la diferencia, la solidaridad, la autonomía, la responsabilidad, la tolerancia y la participación. Forma integralmente a sus estudiantes partiendo del SER; desarrolla en ellos cultura de convivencia sana y pacífica, de tal forma que sean ciudadanos con personalidad equilibrada, fortalecidos en sus competencias intelectuales, creativas, tecnológicas, científicas, ciudadanas, culturales y laborales para su proyección de vida comunitaria con calidad humana.
Nuestra Visión
Para el año 2018, la Institución Educativa Andrés Bello es reconocida como una institución Integradora y abierta a la Diversidad, líder en la formación personal, académica, técnica y axiológica de sus estudiantes, para que se proyecten de forma integral en los diferentes ámbitos nacionales e internacionales.
Nuestra Filosofía
A la persona se le considera un proyecto, que es cambiante, dado que las mismas realidades y contextos cambian, es un ser en transformación que se encuentra en permanente búsqueda. Dentro de los contextos socioculturales cada ser humano busca su identidad y para ello se vale de múltiples elementos simbólicos y significativos, como el lenguaje y el pensamiento, mediante los cuales elaboran, crean, recrean y aprehenden las realidades. La condición humana no invita a permanecer replegado sobre sí mismo, sino proyectarse en una constante búsqueda que le permita identificarse. Reafirmar o confirmar esta condición debe ser función de la educación y de la escuela.
Es necesario reconocer que el ser es un proceso ininterrumpido de identidades e identificaciones, en virtud de lo diversa y cambiante que es la realidad y el mismo ser humano. De ahí que cada uno sea una complejidad de mundos, una suma de múltiples determinaciones, que no siempre encarna una visión unívoca o exclusiva, sino perspectivas múltiples. En los individuos se presentan diversificaciones, factores de diferenciación, lo cual impide que haya homogeneidad. En este sentido, las diferencias existen y han existido siempre y son enriquecedoras, y aunque no lo fueran, el individuo tiene derecho a ser lo que quiera ser sin tener que demostrar su contribución a la buena marcha del mundo. La pertenencia a la especie humana es motivo suficiente para otorgar respeto a la identidad individual por más que difiera del resto.
Volver a
Institucional